NPH Mexico

Hola me llamo Helio

Subtitle Text Area

De una vida de extrema pobreza a la esperanza de ser un gran profesionista.

Subtitle Image Area

3 Jun 2017

Helio y su hermana llegaron a NPH hablando muy poco español, pues su lengua materna es el mixteco.

Desde una alejada comunidad mixteca llamada San Rafael, en las montañas de Guerrero, llegó a NPH Helio*, junto con su hermana mayor Isadora* en 2015. Su padre, de oficio agricultor, y su madre, vendedora de los vegetales que su marido cosechaba, no podían sustentar las necesidades básicas de sus hijos ni apoyarlos para tener una mejor calidad de vida.

Sus padres, desesperados y sufriendo por no poder ofrecerles a sus hijos un mejor futuro pidieron información a Nuestros Pequeños Hermanos™ con la intención de que Helio e Isadora pudieran ingresar. Ellos sabían de la existencia de NPH ya que también apoya a niños de una población cercana, en su mayoría indígena mixteca.

Ambos niños llegaron hablando muy poco español, pues su lengua materna es el mixteco, y con un nivel de educación muy bajo.

“En la escuela de mi pueblo los maestros no iban durante semanas, y aunque no aprendiéramos, nos pasaban de año”, comenta Helio cuando le preguntamos qué pensaba de su escuela anterior.

“Sí me afectó un poco que me regresaran de secundaria a primaria, pues los niños de mi salón son más chicos que yo, pero sé que lo hicieron para que yo aprenda bien. Aquí encontré amigos más grandes de secundaria con los que juego futbol o básquet y me divierto”.

Los papás de Helio les hablaron de NPH a sus familiares con hijos en las mismas condiciones económicas y educativas, y también decidieron enviarlos.

*Los nombres de los niños se cambian para proteger su privacidad.